13/1/11

Jada Pinkett Smith, actriz en "Madagascar 3"

Es famosa por ser la esposa de Will Smith, pero Jada Pinkett Smith tiene una amplia filmografía a sus espaldas. Nos recibió con motivo del estreno de Madagascar 2. Al igual que su marido es muy alegre y divertida.
Jada Pinkett Smith¿Qué novedades ofrece tu personaje en esta segunda parte?
Creo que no hay elementos nuevos en relación a la primera película. La gran diferencia está en que en ésta, la hipopótamo Gloria tiene una historia propia a parte de la general. Igual le ocurre a los demás personajes.

Hay expectativa por saber qué ocurrirá con los animales en la tercera parte. ¿Quedarán en libertad? ¿A usted qué le gustaría?
Me inclino por la libertad porque creo que tiene un punto trágico que los animales estén en el zoo.

Su hija Willow tiene un pequeño papel. ¿Le pidió algún consejo?
No grabamos nuestras voces juntas, pero Will y yo la acompañamos cuando le tocó rodar su parte. La tuvimos que ayudar porque tardó un poco en pillar el concepto del micrófono. Ella ya había participado en otras películas, como Soy leyenda, pero estaba acostumbrada a interactuar con otras personas y el micro era algo nuevo. Preguntaba: "¿ya está?, ¿pero sólo es esto?". Al principio tenía un poco de miedo así que le dije: sé tú misma y diviértete. Enseguida se acostumbró y pilló el truco. De hecho, la han contratado para poner la voz en otra película que se estrenará la próxima Navidad, y donde van a participar algunos de los personajes de Madagascar.
.
¿Qué aporta a la carrera de una actriz consolidada doblar a un personaje de animación?
Al hablar de una carrera, hay algo que creo que queremos todos los actores y es que nos conozca la siguiente generación (risas). Para mí el doblaje es un proceso muy interesante porque me permite conectar con mi voz y con mi imaginación como haces en el teatro. Cuando estás delante de una cámara es diferente porque te olvidas de la capacidad de la voz y de la imaginación. Si lo piensas, la voz es el mejor instrumento que tienes para expresarte, para interpretar. En cuanto a la imaginación, mientras grababa disfruté mucho pensando en lo que estarían haciendo el resto de personajes, en la apariencia que tendría el mío, etc. La experiencia fue extraordinaria y he de reconocer que esta conexión no la tuve en la primera película.

Después de tantos años, ¿cómo compagina su trabajo en el cine con su trabajo en casa, como madre de familia?
En realidad en los últimos años no he hecho ningún papel protagonista, precisamente para estar más tiempo en mi casa. Hay películas como The Women, En algún lugar de la memoria o Madagascar en las que he podido tener un papel pequeño pero interesante. Eso me ha permitido compaginar trabajo y familia. Para mí la familia es una prioridad, es así de sencillo.

Usted y su esposo Will Smith son actores y ahora parece que se suman sus hijos. ¿Cómo lo lleva?
Me encanta. Están muy interesados en el cine y creo que tienen mucho talento, aunque no sé si seguirán trabajando siempre en esto. De momento están encantados y se lo pasan muy bien, así que yo les apoyo. Ya veremos qué pasa en el futuro.

En su debut tras las cámaras ha participado Paz Vega. ¿Por qué se fijó en ella?
Deja que te diga una cosa: Paz Vega es una de las actrices más maravillosa que he conocido en todo mi vida. Ha sido un placer trabajar con ella, es extraordinaria. Se trata de una película difícil y a mí se me llegó a olvidar que ella estaba trabajando en su segunda lengua y no en la materna. Consiguió crear el personaje que yo me había imaginado, que tenía en la cabeza. En un principio yo no tenía interés en contratar a una actriz latina. De hecho, no quería una actriz latina. Pero cuando la conocí me di cuenta de que era realmente 'Michael', el personaje. No había otra persona que lo pudiera hacer. De hecho, ya no volvi a reunirme con ninguna actriz más.
La película es un drama erótico que ya tiene distribuidora en España. Paz está simplemente brillante. Estoy encantada de haber tenido la oportunidad de haber trabajado con ella y especialmente en mi debut como directora.

Dado lo importante que es su familia para usted, ¿les tiene en cuenta a la hora de elegir un guión u otro? Aunque un drama erótico no parece lo más apropiado...
(Risas) ¡No! No es una cosa que piense. En realidad la escribí para protagonizarla yo.  De hecho, Madagascar y Madagascar 2 son las primeras películas que hago y que puedo ver tranquilamente con mis hijos. Pero creo que debo hacer cosas diversas a nivel profesional, y si son inapropiadas para los niños, entonces tendrán que esperar a ser mayores para verlas.

Siempre que viene Will Smith se porta estupendamente con la prensa. ¿Es igual en casa?
Sí, lo es. Will es una criatura única (risas). Siempre está feliz. No sé si ya ha vivido otras muchas vidas y si es por esto por lo que siempre está contento. Pero el hecho es que siempre está feliz. Trae alegría a tu vida, a la gente que hay alrededor. Me hace reír y me hace ver el lado divertido de la vida. Me siento bendecida por tenerlo a él como esposo. No sé que habría sido de mí de no tenerlo a él.
Alguna vez Will ha dicho que en casa manda la directora, e incluso los niños. ¿Es cierto?
(Risas). Bueno, Will acaba de cumplir 40 años. El día de su cumple nos sentó a todos a la mesa y dijo: "Escuchad, ahora tengo 40 años y entonces, de ahora en adelante, todo el mundo tiene que escucharme a mí". De momento lo estamos intentando (risas).

¿Cómo celebra la Navidad la familia Smith?
Pasamos la Navidad en familia. Nos reunimos todos, no sólo nosotros, sino abuelos, tíos, etc. El motivo es que no tenemos otras oportunidades durante el año de estar todos juntos. La tradición familiar por excelencia es ir a la nieve. Tenemos que tener nieve por Navidad. En cuanto a la comida, yo no sé cocinar. Mi abuela tampoco sabía y mi madre tampoco. Lo que sí sé es hacer dulces de todo tipo. Me paso muchos meses del año haciendo galletitas y todo tipo de dulces y la verdad es que en Navidad comemos bastantes. Somos muy tradicionales. Si hubiera una cámara que nos grabara muchos pensarían que estamos locos, pero es lo que nos gusta hacer.

En una reciente la lista Forbes se les sitúa como la segunda pareja más rica. Parece que este tipo de cosas no les afectan, ¿cómo consiguen esta normalidad?
En primer lugar tengo que decir que creo que hay alguien en la revista Forbes que tiene problemas con las matemáticas (risas), porque no me cuadra. La vida son las relaciones, y no las cosas que tengas o puedas comprar. La vida es la relación que tienes con la gente a la que amas. El amor es lo más importante. Ni siquiera las películas que has hecho dejan una impresión tan permanente como el amor. Cuando consigues algo así, esto se convierte en tu prioridad. Es muy auténtico, muy real, muy estable. Te hace tener los pies en el suelo. El amor trae estabilidad.